Evaluación para iniciar su propio negocio

Cuando una persona decide comenzar su propio negocio, se enfrenta a una gran cantidad de preguntas. ¿Existe alguna posibilidad de éxito? ¿Qué es un plan de negocios y cómo redactar uno? ¿Qué elegir: empresario individual o LLC? ¿Cuál es la forma más fácil de pagar impuestos? Según Sociedad Anónima, esto es lo que un emprendedor en ciernes necesita saber y por dónde empezar si desea iniciar su propio negocio.

¿Qué ofrezco a los clientes?

Trate de hacer una evaluación imparcial de si los clientes necesitan su producto o servicio y en qué se diferenciará de productos y servicios similares. Asegúrese de observar lo que ofrecen sus competidores y evaluar lo que están haciendo bien y lo que no están haciendo bien; trate de encontrar su nicho en el mercado.

¿A quién ofreceré mi producto?

Encuentre su público objetivo: aquellos que podrían estar interesados ​​en su producto. Descubra cuál es su necesidad explícita o aún latente que él ayudará a satisfacer. Debe presentar a su comprador potencial: género, edad, estado civil, estado social. Idealmente, también necesita comprender los problemas y deseos del cliente, las características de su comportamiento y carácter, imaginar situaciones en las que pueda necesitar su servicio o producto. Esto le ayudará en todas las etapas, desde la elección del local hasta la publicidad y la promoción.

¿Dónde venderé mi producto?

Tal vez su audiencia esté acostumbrada a comprar todo en Internet, o tal vez su producto necesite ser tocado o probado, entonces necesitará un espacio para una tienda. ¿Dónde debería ubicarse, en el centro o en una zona residencial? Piense, tal vez, que todavía necesita un almacén o una oficina. Si va a vender su producto exclusivamente en línea, considere el envío. La entrega de joyas y la entrega de piscinas son servicios diferentes.

¿Cuánto cuesta?

Considere a qué precio venderá el producto. Estime el costo aproximado de los bienes, analice a qué precio estarán listos para comprar sus bienes. Recuerde que debe cubrir todos los costos y obtener ganancias. Al mismo tiempo, es importante no hacer un margen excesivo en sus bienes o servicios, de lo contrario no habrá demanda y puede agotarse. Foco en el mercado.

Si termina evaluando la idea de negocio como prometedora y capaz de generar ganancias, pruébela en su público objetivo. Después de las primeras pruebas, su idea puede transformarse un poco más.

El resultado de este análisis inicial debe ser una estrategia empresarial que le ayude a convertir una idea en un plan de acción concreto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *